nota:
https://www.facebook.com/Unicornibot
https://www.facebook.com/Licopodio
diseño: www.justinwinslow.com
Unicornibot son unos rara avis dentro de la escena nacional, una formación original, imaginativa y un poco demente que se forma en 2008 en Pontevedra por Gayoso (guitarra), Toño (bajo), Gon (guitarra) y
Guille (batería) y que en sus experimentos instrumentales se acerca al math rock, a la psicodelia, y al rock progresivo y al post hardcore.
Comienzan a tocar con formaciones como Shellac, Don Caballero, Sleeping People, The Joe K-Plan, Graveyard, Fugazi e incluso At the Drive-In en mente. En 2010 llega su primer LP: “Hare Krishna” (Unicornibot, 2010). Nueve canciones grabadas en riguroso directo en Estudios Brazil por Javier Ortiz y masterizadas por Bob Weston (Shellac) en Chicago Mastering Service. El brillante artwork es obra de Xosé Lois García.
Sus componentes habían coincidido en varias combinaciones pero nunca los cuatro juntos. Guille y Alex tenían un grupo, Drama. Toño ensayó con ellos un verano en algo totalmente diferente. Además de
Unicornibot colaboran en múltiples proyectos: Gayoso y Toño montan Grella; Gon tiene un grupo con el batería e ilustrador Berto Fojo que se llama Djalminha; Toño también toca con Xosé y Luis (Holywater) en Sierpes de la Luz, y todos colaboran con la Orquesta de la Metamovida, un colectivo-banda de improvisación conducida.
El caso es que su disco debut tiene un importante impacto dentro de la escena más underground y su inclasificable rock instrumental va ganando cada vez más adeptos. Dos años después llega su segundo
larga duración: “Dalle!” (Matapadre / RadiX / Bloody Dirty Sanchez Productions / Chingaste la Confianza /
Odio Sonoro, 2012). Como la unión hace la fuerza, en su edición, de nuevo en vinilo, participan los sellos gallegos RadiX Records y Matapadre, además del sello andaluz Bloody Dirty Sanchez Productions, el
madrileño Chingaste la Confianza y el cántabro Odio Sonoro. Edición limitada a trescientas veinte copias en vinilo negro y portadas serigrafiadas y numeradas.
Diez cortes de math rock apocalíptico grabados en dos días en directo y sobre cinta analógica en el Estudio Brazil en Madrid. De nuevo con Javier Ortiz.
Masterizados por JJ Golden en Golden Mastering, Ventura (California).
Canciones marcadas por el humor de sus títulos -“Anchoas Castilla”, “Abril-Cerral”-, la originalidad y un sonido brillante que bebe de muchas fuentes.
En 2013 “los cuatro jinetes del mathrockalipsis” vuelven a orquestar el caos en “Mambotron” (Matapadre, 2013).
…