apertura de portas 19h
nota:
The Soulbreaker Company nacían en el año 2003 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco. Su primer larga duración fue editado allá por el año 2005 y lo titulaban “Hot Smoke & Heavy Blues”(2005, Last Recordings), recolectando muy buenas críticas en revistas especializadas lo que les llevó a abrirse paso como acompañantes de bandas de reputado nivel internacional como Mother Superior, Raging Slab o The Steepwater Band, teniendo como colofón su participación en el Azkena Rock Festival 2005 junto con
Wilco, Queens of the Stone Age, Monster Magnet, Gov´t Mule o Deep Purple. En sus comienzos se dejaban notar esos aromas de los años 70 de bandas como Led Zeppelin,
Captain Beyond, Mountain o Grand Funk que fueron su base de inspiración.
Llegamos a lo que más nos importa, el presente. Tras un período de reposo The Soulbreaker Company regresan a escena con su esperado cuarto álbum, “Graceless”,
que da continuación a su internacionalmente aclamado Itaca. Una continuación que va más allá de lo expuesto en su anterior trabajo. Es sin duda un proyecto ambicioso, crudo y sincero. Una continuación más enérgica, barroca, que amontona capas de sutil creatividad, aunque llenas de suciedad y cediendo a cierta inmediatez no vistas
anteriormente. Fuzz, barroquismo pop, delays interminables, arreglos de cuerda,… The Soulbreaker Company dan otro giro a su sonido y nos demuestran una vez más que
su música conoce muchos caminos y lugares, que nos van mostrando canción a canción y disco a disco, y que éstos conforman la esencia de una banda que siempre marca una
diferencia y que resulta imprescindible para entender el rock contemporáneo.
Money for Rope (MELBOURNE) … son seis tíos, y hacen Rock´n Roll.
Especialistas en girar, tocar donde sea y ante quien les llame, son veteranos de famosos festivales Australianos como Big Day Out, Big Sound, Splendour in the Grass, Cherry Rock, Queenscliff Music Festival… y AHORA por SEGUNDA VEZ en Europa, donde tocaran en festivales tales como LIVERPOOL SOUND; GLASTONBURY (sí, el festival mas famoso de Europa), READING (LEEDS), GREAT SCAPE de BRIGHTON, LOW COST FESTIVAL (Alicante), … y les llevará por Inglaterra, Escocia, Francia, Alemania, Eslovenia, República Checa, Hungria,….. y por Supuesto España. (Ya han tocado en España en Octubre con 12 fechas incluyendo MONKEY WEEK FESTIVAL, en Febrero han realizado gira por USA y de nuevo desde el 1 de Mayo hasta Septiembre gira por Europa)
Crudo soul power, rockazo tipo The Drones o Nick Cave pueden ser otras referencias que oirás en sus canciones.
Bourbon Queen
Dicen que la música que escuchas en tu adolescencia es la que te marca de por vida. Eso le ocurrió a J. Adrían, fundador y alma máter de esta jovencísima banda coruñesa. Crecer con AC/DC y Rory Gallagher , y encima aprender a dominar la guitarra siguiendo las enseñanzas de estos maestros, no está al alcance de cualquiera.
En 2010, junto con Jorge Crego funda Bourbon Queen, proyecto que desde su mismo nombre nos indica por dónde van los tiros. Hard Blues Rock de raíces netamente ‘70’s, diseñado cual Arena Rock, con himnos vocacionales que se te clavan a fuego desde la primera escucha.
It’s A Long Way To The Top, que decían los de Angus Young, y BQ lo saben, pero no les importa. George Thorogood, J. Geils Band, Johnny Winter y bandas más contemporáneas como Black Crowes y Guns N’ Roses forman parte también de su idiosincrasia, formado un compendio del mejor Classic Rock que te puedes echar a la cara. Consolidados ahora como quinteto, sus directos son puro fuego. Ven, no te arrepentirás, acabarás con agujetas en los brazos de tanto levantarlos para corear temas como “Cross The River”, “Bourbon Queen” o “Rock & Roll To Your Brain”. Desde A Coruña para el mundo, Bourbon Queen!!!.