nota:
EL PLAYA CLUB ACOGE ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE “THE REST PLACE FEST” CELEBRANDO DUODÉCIMO ANIVERSARIO DE VAZVA
VAZVA celebra su duodécimo aniversario con un festival que cumple ya su tercera edición. Guerrera, Black Coffe y Kings of the Beach forman parte del cartel que se podrá ver el sábado 10 de junio en la sala coruñesa
VAZVA cumple doce años y lo celebra con música y surf en un escenario de lo más apropiado: el Playa Club. Así, por tercer año consecutivo, la marca coruñesa organiza The Rest Place Fest que tendrá lugar el sábado 10 de junio.
Como gran novedad, en esta ocasión el festival irá asociado al Noroeste Pro, campeonato de surfing que reunirá a los mejores surfistas de Europa en las categorías masculina y femenina, con 10.000€ en prize money. El campeonato llega a la ciudad con motivo del 20º aniversario de la Federación Galega de Surf.
En el apartado musical, el cartel contará con el primer concierto de este año de Guerrera. También estarán presentando su nuevo disco Black Coffee y Kings of the Beach pondrá la nota playera a la noche. Cerrará la noche DJ Judah, que se encargará de hacer bailar a los asistentes con sus ritmos vanguardistas pero con raíces en los años 80.
The Rest Place Fest será de entrada libre hasta completar aforo. Para asistir, será necesario presentar una acreditación en la puerta de acceso. Esta invitación se puede adquirir en cualquiera de las tiendas Flagship de VAZVA de A Coruña: avenida Barrié de la Maza, 14 o en Calle Real, 69. Para los que quieran asistir pero no puedan recoger la acreditación, solo tendrán que enviar un mail a info@vazva.es y la organización se la enviarán al punto más cercano.
El cartel
Guerrera forma parte del colectivo musical La Metamovida, con bandas de Vigo y Pontevedra que funcionan lejos de los circuitos comerciales. Junto a ellos, están formaciones como Unicornibot, Cró!, Why Go, Buogh!, Durará!! Y Es un Árbol.
Con toques de psicodelia, rock y blues profundo y enérgico, Guerrera hace una música para que te olvides de todo y bailes en trance. Entre sus influencias citas a Miles Davis, Refused o Soft Machine, entre otros.
En 2012 editan “Under the Gypsy Sun”, un primer trabajo en vinilo 12’’, grabado en directo en los estudios Planta Sónica II y financiado mediante crowdfunding. Dos años después, sacan a la luz “Mauna Loa”, esta vez en vinilo 180 gramos.
La edición de este trabajo se agota y es en el 2016 cuando deciden encerrarse de nuevo en el estudio para grabar un nuevo trabajo: Guerrera. Un doble LP con el que reinventan su sonido y añaden nuevas sonoridades con letras en gallego y castellano.
Los coruñeses Black Coffe iniciaron su andadura en 1996. Tras varios movimientos en la banda, se consolida en 2015 con Óscar Vales, David Cruz, Rai Bretal y Brais Piñeiro y con un estilo punk rock. Es en el The Rest Place Fest y en el Pre-Resurrection Fest donde presentan su nuevo proyecto al público.
El año pasado comenzaron a grabar su primer álbum: “The Rest Place is the Mummy Case”, que publican a principios de 2017, después de varios festivales como el Salinas Music and Friends y en el 981 United en A Coruña.
Su diecto es rápido e intenso, con una combinación de temas propios y algún cover de sus influencias más cercanas ocmo Bad Religion o Social Distortion.
La banda Kings of the Beach nace en Vigo en 2013 y dos años más tarde publican su primera maqueta, “Badass”, con una gran acogida en la escena gallega. En 2016 sacan adelante su primer EP “Bat Pussy”, con el que obtienen repercusión nacional e internacional y excelentes críticas en Radio 3 o MondoSonoro. En la actualidad se encuentran grabando el que será su primer LP.
Presumen de tener un “directo rápido, con sudor y muchas hostias” y se pueden comparar con grupos como Together Pangea, The Orwells, o los mismísimos Fidlar.
Confirmadas para el festival Monkey Week 2016, Kings Of The Beach se postulan como una de las jóvenes promesas gallegas. Un grupo a tener muy en cuenta dentro del panorama nacional en el futuro.
El encargado de hacer disfrutar hasta el amanecer a los asistentes será el DJ Judah, el principal pincha y beatmaker de Chalana Royal Club que cuenta con una residencia mensual en el Playa Club. Se caracteriza por contar con multitud de registros y la capacidad de desarrollar un sonido característico.
En los últimos años, Judah ha trabajado en solitario, centrado en el espectro de los beats experimentales y la conocida como Bass Music, como demuestra con su primer EP “King of Whut”. En sus DJ-sets cabalga entre el rap más clubero, las voces R&B, los últimos ritmos de Reino Unido o la electrónica avanzada.
Además de grabar numerosos podcasts para varias webs/blogs, se le podrá ver pinchando en la próxima edición del Sónar.
AGENDA
Qué: The Rest Place Fest
Dónde: Playa Club
Cuándo: Sábado 10 de junio. A partir de las 22.30 horas
Entrada: Gratuita, con invitación, hasta completar aforo (restringida a mayores de 18 años)