20.30h (portas)
Marta Ren & The Groovelvets (Oporto) + Maren Ladson (Galicia)
10 Noviembre · 20:30
Abono festival (4 concertos Sala Capitol): 40€ (+gastos en septiembre)
48€ (+gastos en octubre)
Entradas Sala Capitol: 20€ (+gastos anticipada) | 24€ (taquilla)
Venta de entradas: A Reixa Tenda | Honky Tonk/Elepe (Vigo) | Portobello (A Coruña) | Peggy Records (Ourense) | www.salacapitol.com // entradas.ataquilla.com // www.ticketea.com/
Otra de las grandes voces femeninas del género en Europa, Marta Ren, acompañada de sus incondicionales The Groovelvets, inundará la Sala Capitol el próximo 10 de noviembre, por primera vez en Galicia. La voz de Ren es comparada por la crítica con las grandes Marva Whitney, Vicki Anderson o la inconmensurable Sharon Jones. Poco más que añadir. Ren comenzó en la música con tan solo 14 años con la formación Sloppy Joe, con la que llegó a grabar un primer trabajo de estudio; posteriormente se hizo un hueco en la escena lusa con su siguiente formación, The Bombazines, con la que lanzó dos discos, y finalmente un reputado nombre en el panorama europeo del género con The Groovelvets.
Los portugueses inspiran sus sonidos en el soul y el funk clásicos, con referencias como James Brown, Marva Whitney, Otis Redding o Vicki Anderson, y su debut con Stop Look Listen, su primer trabajo de estudio repleto de visceral y poderoso deep funk, los ha situado como una de las actuales referencias obligadas en el circuito europeo.
Y otra gran vocalista (y autora) femenina redondeará la segunda noche de Outono Códax Festival: Maren Ladson. Su primer trabajo, a ojos de la crítica, “no es un disco normal”. Sigue resultando bastante increíble que alguien grabe un primer disco con apenas 19 años y presente este nivel de imaginación compositiva, profundidad en las letras y capacidad de interpretación.
Pero es que casi nada en la vida de Marem Ladson resulta muy normal. Su precoz talento, su seguridad sobre el escenario, su madurez, sorprenden inmediatamente. Esta aparición estelar se ha ido fraguando en distintos escenarios. Con apenas un single (All My Storms, 2017) llamó la atención de la crítica, catalogando a la gallega/estadounidense –madre ourensana, padre neoyorquino, jugador de baloncesto en la liga española– como una de las promesas más firmes del panorama musical actual. La promesa se hace ahora realidad en su disco de debut homónimo, con el que llega al festival gallego en su primera gira de presentación discográfica para sonar tan elegante en directo como lo hace en sus once pistas de estudio.