Olivier Martin + Chöle’s Club

Setembro 04, 2015

nota:
OLIVIER MARTIN (Australia) + CHLÖÉ’S CLUB
Anticipada: 3,5 en Elepé
Taquilla: 5 €

Olivier Martin es un cantante y compositor procedente de Melbourne, Australia.

Sus influencias musicales, entre las que destacan folk, soul y rock, le han llevado a publicar su primer EP: “Going back to Australia”, en acústico: 5 canciones en las que se puede encontrar una gran fuerza vocal e instrumental o melodías soul e indie folk más tranquilas.

CHLÖE’S CLUE

Una guitarra, una joven voz femenina y canciones hechas en una pequeña habitación de Valencia; así empezó todo, cantando a la nada y tocando para nadie. Canciones que parecían no querer salir del papel hasta que llegó el día en que se presentó al concurso “¡E.S.O es Música!”organizado por la “SGAE” y para el cual grabó sus dos primeras maquetas en un estudio. Aquí, frente a 127 grupos más de la Comunidad Valenciana, Raquel quedó en segundo lugar y a partir de este momento la música se fue haciendo cada vez más importante en su día a día.

Mientras agotaba las páginas de la libreta donde apuntaba sus canciones, cuestión de casualidades, apareció Antonio Hurtado, productor del disco y persona que desde el primer momento mostró total apoyo y confianza en Raquel, de hecho fue él quien tuvo la idea de reunir todas sus canciones para ver qué podía salir de ahí.

Fue entonces cuando surgió Chlöe’s Clue, nombre con el que la valenciana de tan solo 18 años Raquel Adalid esconde sus canciones de indie folk en inglés. A partir de ese momento las letras desordenadas y melodías sin terminar, empezaron a ser algo que crecía poco a poco y acabaría dando lugar a su primer LP “Hidden Rythms”.

Gracias a A. Hurtado, Xema Fuertes y Cayo Bellveser (músicos del americano Josh Rouse y que también han tocado para Alondra Bentley o Soledad Vélez entre otros) se unieron al equipo de Chlöe’s Clue poniendo su ilusión, esfuerzo y su gran don para la música. Todos ellos imprescindibles para que Chlöe’s Clue haya cobrado vida.

A mediados de marzo se reunieron en el estudio “Río Bravo” de Xirivella para comenzar con la minuciosa elaboración de “Hidden Rhythms” y allí, todo aquello que al principio solo gateaba comenzó a caminar, a caminar muy bien. Hubo una comprensión mutua entre todos sabiendo siempre qué debía sonar, cómo debía hacerlo y cuándo. Melodías suaves de guitarras acústicas, timple, charango, ukelele, contrabajo, unidas a momento sen los que se desborda energía con percusiones fuertes, guitarras eléctricas… Todo unido para alcanzar el sonido característico del disco.

22:00 h.
La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
3,5 / 5 €