Kelibén (espectáculo flamenco)

Novembro 18, 2017

nota:

KELIBÉN (Espectáculo Flamenco)

Sábado 18 de noviembre de 2017, a las 23:45h
El Molino, Tierra Grande s/n, Ribadeo (Lugo)
Entrada gratuita
Aforo limitado

Quelibén (caló): manifestación, exhibición.
Miguel Flores: guitarra
Isaías Salazar: baile
Rubén de Marchena: cante
Moisés Fernández: percusión

Cuando la pasión, el conocimiento y la creatividad se unen, el resultado es siempre único. Todo encaja, los sonidos vienen y van con la naturalidad de quien sabe lo que quiere decir y como decirlo. Así es Kelibén. El lenguaje: el flamenco. Estos cuatro artistas con elegancia, pero sin límites expresivos, nos llevan de viaje por un mundo de ritmo, movimiento y belleza tan espontáneo como fácil de apreciar por cualquier tipo de público. En este espectáculo baile, cante, percusión y guitarra se unen como elementos esenciales del flamenco más honesto y apasionado, expresándose en la dualidad entre la tradición y la vanguardia.

Miguel Flores: Se inicia en el flamenco en Madrid, en la academia “Amor de Dios” y el Conservatorio “Casa Patas”, donde entra en contacto con otros aficionados y profesionales del flamenco. Toma clases con Aquilino Fernández “Entri” y más tarde con Óscar Herrero. Participa, junto con la familia Serranito, en el Festival Flamenco de Ceuta y en la Peña Flamenca de la misma localidad. Ha compartido escenario con artistas como Monica de Nut, Montse Rivera, Pablo Pérez, Carlos Freire, etc. formando parte de bandas como Miguel Flores Trío, Pesdelán o Isaías Salazar Trío.

Isaías Salazar: Ya de pequeño le llamaban para bailar en las fiestas privadas. De vocación autodidacta, Isaías Salazar ha sabido elevar el baile flamenco popular a la categoría de arte: Conservando la espontaneidad y la pasión, pero incorporando una elegancia natural, propia de su escuela favorita, la de los Farruco. Es probablemente el único bailaor profesional gallego y ha compartido escenario con artistas como Duquende o Josemi Carmona.

Rubén de Marchena: hermano de Moisés Fernández, ambos son hijos del guitarrista Marchena, habitual del madrileño tablao Torres Bermejas. Se inicia en el flamenco con el piano, para luego enamorarse de la guitarra y del cante. En esta última disciplina Rubén de Marchena deslumbra por su facilidad para la ejecución de los cantes más ortodoxos con un aire muy personal, fresco y original. Ha compartido escenario con artistas como Josemi Carmona, LAR Legido o Alejandro Vargas.

Moisés Fernández: debuta en el flamenco con quince años y desde entonces no ha parado de tocar. Fiel seguidor de la mítica banda Ketama, puede presumir de ser un buen conocedor de su instrumento. Su gran intuición y curiosidad le han permitido participar en espectáculos de flamenco, Jazz o improvisación libre, compartiendo escenario con artistas como Jorge Pardo, Josemi Carmona, Paquete, Falete, Alba Molina, Ricardo Moreno, Marcos Teira, LAR Legido o Alejandro Vargas.

AXENDA

Facebook

4 hours ago

Ábrete de orellas
novo vídeo dOs Bar Ban Sónicos ... See MoreSee Less
Ver en Facebook
23:45 h.
El Molino, Ribadeo.
De balde.