Juan Perro & La Zarabanda

Xullo 31, 2014

Festas do Apóstolo 2014

nota:

Zarabanda es el nombre del primer cante y baile de negros nacido en Andalucía que alcanzó renombre internacional. Con él se reavivaron influencias de judíos y moriscos expulsados, los gitanos contribuyeron probablemente de manera decisiva a su transformación y a su difusión. La imaginación popular y literaria personificó la Zarabanda como mujer pública de leyenda que difundió su hechizo por Sevilla, por los puertos gaditanos y por las Indias Occidentales. Juan Perro no ha resistido la tentación de codearse en escena con la Zarabanda reencarnada. No es el primero de su especie que experimenta tal seducción: según Miguel de Cervantes, el famoso y lenguaraz perro Berganza bailaba la zarabanda y la chacona “mejor que su inventora misma”.

El proyecto Juan Perro & La Zarabanda es la reformulación práctica y global de la negritud, desde su influencia, desde antes de los tiempos del descubridor Colón, en la tradición lírica española hasta su transculturación (en gozosa definición del antropólogo cubano Fernando Ortiz) en el Nuevo Mundo, desde el Caribe hasta Nueva Orleáns. Juan Perro y esa orquesta de intérpretes singulares que ha llamado La Zarabanda en honor de uno de los primeros bailes de negros en España escribiendo en directo las flexibles normas de una musicalísima gramática morena y parda.

Lo más florido de la cartografía del cancionero de Juan Perro dan forma a un extenso repertorio que describe un viaje por los diferentes colores del jazz, el soul y el blues, un espectáculo completo de canciones y bailes, de búsquedas y hallazgos. Hallazgos; ahí radica la clave de esta zarabanda perruna: dar vida y unidad a un corpus sonoro que hasta ahora se había presentado disperso, y hacerlo con una propuesta escénica que trasciende esas taxonomías absurdamente maniqueas que distinguen lo culto de lo popular.

AXENDA

22:00 h.
Praza da Quintana, Santiago de Compostela.
De balde.