LOS ZOPILOTES TXIRRIAOS por primera vez en Galicia y unica fecha
En estos tiempos en los que tanto se habla de la pintxe globalización, suele pasar inadvertido que la cosa de nueva tiene más bien poco y que antes incluso de la llegada de la era del Rock and Roll, las rancheras y los corridos mexicanos hacía ya muchísimo tiempo que habían dado la vuelta al mundo. Y fíjense hasta qué punto fueron populares, que a miles de kilómetros del Mexico lindo, en nuestra tierra, la ancestral Nafarroa, hoy en día rivaliza con el folklore autóctono y unas y otras rolas se alternan en los repertorios de las fiestas más populares. Ya saben, en esas en las que falta snobismo y sobra corazón. En esas en las que uno se la pasa bien txingón
De esta improbable fusión de puritita música mexicana y naparra nació el Napar-Mex. Este engendro de género, así bautizado por los célebres Kojón Prieto y los Huajolotes, es el que perpetran los Zopilotes Txirriaos. Pasado de revoluciones, maltocado y desbarajustado, “sin demasiado talento” como cantaba el Gavilán pero “con alma y corazón”. Música que aspira a banda sonora de sus andanzas y parrandas y si el Satán le sonríe, de sus orgías. Pero por supuesto, faltaría más, acompañado siempre de una buena ración de paladas de mierda para esa bola de culeros que tan mal nos sujetan la rienda en este motote tan injustamente montado, que bien las merecen ¿No creen?
Formada por Ex-miembros de bandas como Tijuana in Blues, los mismos Huajolotes, Impekables o Gualitxo entre otras. Dos trompetas, dos guitarras, trikitixa, bajo y batería envueltas por una voz aterciopelada y sensual. ¿Quién da más?
Salutxita, compadres!
Y disfruten, que la muerte no tiene día!
FALPERRYS musica taberneira para almas perdidas
Nesa data na que saen os brotes da terra, no que o tempo càlido e invita a contar historias e porlle mùsica, saltar arredor das fogueiras e beber ate caer de cù, nesa data de equinoccio toma forma Falperrys.
Arrinca sen rumbo a idea de pasalo ben e pronto a idea de pasalo mellor leva a esta variopinta banda a tocar por distintos festivais da Galiza.
É mùsica divertida, doada de bailar e de escoitar, son ritmos ebrios e agradecidos, polo menos para os seis tripulantes deste barco taberna das almas perdidas.
O NETO DE MAOEL E OS FILLOS DE QUEN
Proxecto persoal de Alex,vocalista do grupo La Tuna Rastafari, no que engloba diversos estilos, pero sobre todo, no que da renda solta ao cotián e fai unha chiscadela ás cancións populares galegas. Ten un gran número de seguidores, o que se reflicte nos numerosos concertos que da pola zona.
MALAS PULGAS
Este grupo morracense deixa notar o seu estilo punk rock por onde queira que vaian, mostrando a súa raiba o igual que a súa diversión. Comezaron a principios do 2005, contan xa con un Cd que leva o nome da banda e colaboraron en varios recopilatorios de grupos Galegos, Malas pulgas presentaran o seu novo CD no Festival A Chorar A Cangas.
BASTARDS ON PARADE sesión vermú
revolucionou a escena folk galega cos seus ritmos celtas acelerados e baterías contundentes, afastándose da etiqueta folk acuñada por outras bandas da Galiza. Bastards on Parade soa a verde, a mar, a cancións de piratas e a whisky
Se ao punk rock lle engadimos gaitas, cambiamos as xerras de cervexa por pintas e dedicamos os temas máis etílicos ao whiskey antes que ao viño, obtemos algo parecido a TALES FROM THEDEATH SHORE, a última achega dos galegos BASTARDS ON PAREDE ao popular estilo do Punk Celta.
DARRENTE A PARADE sesión vermú
DARRENTE A PARADE formouse no ano 2007,na aldea de vilariño,na bodega de Mama Fina,k e unha das compoñentes deo grupo.
na formacion actual son catro compoñentes ,duas gaitas ,tambor e bombo….Franchy,Raquel,Fina e Virutas.
A sua musica e tradicional de gaiteiros reconecidos galegos e cancions populares de pòbos de galiza.
A menudo se xuntan pra ensaiar na casa de Fina ….e cando saen actuacions en bodas furanchos, serans ,foliadas..