O multi-instrumentista Manu Sija (Tucumán, Arxentina) vén presentar o seu disco “Changosolo” o mércores 22 na Riquela, o xoves 23 na Sala Mardi Gras e o venres 24 nA Arca da Noe.
nota:
Manu Sija vuelve a España para presentar su concierto CHANGOSOLO, que nace desde la idea de desarrollar la música de raíz folklorica latino americana en un contexto de live looping multi instrumentista, con elementos de la música del mundo, la electrónica y el jazz. Después de haber estado por primera vez en España en el verano de 2022 inicia una nueva gira en solitario basada en su muy personal e innovadora interpretación de las raíces de la música folclórica argentina. Manu combina de manera brillante los sonidos y canciones más tradicionales de América del Sur con sonidos de otras culturas, muy alejadas entre sí pero muy cercanas en el lenguaje musical que crea.
Manu trae su formato unipersonal multi instrumentista con las canciones de su álbum CHANGOSOLO del año 2017, pero también muchas nuevas canciones que serán parte de su próximo álbum que se publicará en 2023 del cual ya salieron 3 singles (Te recuerdo, El pastor y Hay)
Su nuevo espectáculo es una exhibición virtuosa de looping en vivo Multi-instrumentista, improvisación y canciones tradicionales mezcladas con un universo de arreglos profundamente originales en una expresión única de libertad musical ilimitada. Desde las raíces más profundas de América del Sur hasta el mundo, Manu Sija lleva al público a un recorrido brillante y profundamente significativo.
En esta gira recorrerá diferentes lugares de España, Galicia, Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria… y también prepara colaboraciones únicas con artistas de la península.
BIO
Manu Sija es un joven multi-instrumentista argentino de Tucumán que combina con éxito la improvisación con los lenguajes folclóricos latinos, entregando de una manera muy singular los arreglos originales de sus propias canciones, así como versiones cuidadosamente reinventadas. Su paleta colorea composiciones de artistas icónicos como Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui, con tratamientos de jazz que nunca dejan atrás su verdadera interpretación folclórica de la música. Manu ha publicado 4 álbumes, así como varios singles y colaboraciones con prestigiosos artistas internacionales. CHANGOSOLO, un proyecto en solitario con destacados videos que lo ilustran, es uno de sus álbumes más impactantes. En este proyecto Manu amplía su universo multiinstrumentista para incluir el looping en directo, creando a su manera un espectáculo unipersonal. Transmite poderosamente la forma muy especial de Manu de interpretar sus propias canciones, así como canciones y versiones de música folclórica clásica de América Latina. Manu se ha presentado en Estados Unidos, Argentina, Colombia, Venezuela, Ecuador, Sudáfrica, Egipto, Mozambique, Suazilandia y muchos lugares más. Ha tocado como invitado con Carlos Vives, Marta Gómez, León Gieco, Nano Stern, Teresa Parodi, Lito Vitale, Divididos, entre otros. En los últimos años Manu ha abierto nuevos caminos musicales, ganándose el reconocimiento de muchos maestros del folklore argentino y referentes del jazz y las músicas del mundo como Pat Metheny.